Liceo Naval C. de N. “Germán Astete”
La Perla – Callao
REGLAMENTO INTERNO AIP –CRT/Secundaria 2019
ART. I SERVICIOS
Los servicios pueden ser usados por los estudiantes y personal docente de la
I.E.
El Aula de Innovación presenta los siguientes servicios:
1. Uso de las Laptop XO y Pcs.
2. Uso de programas instalados bajo el sistema operativo GNU-Linux
XUbuntu.
3. Búsqueda de información requerida en Internet y recursos virtuales.
4. Aplicación de tecnologías al aprendizaje significativo.
5. Desarrollo de plataformas educativas como recursos para docentes y
estudiantes.
6. Capacitación de docentes en recursos virtuales y asesoría en el desarrollo
de sesiones de laboratorio.
ART. II DEBERES Y DERECHOS DE LOS USUARIOS
1. Los usuarios pueden utilizar cualquier XO Laptop o PC del AIP a excepción
de la maquina utilizada como servidor.
2. Se brindará soporte, asesoría o capacitación a estudiantes previa
coordinación con el docente de aula.
3. No se permitirá el ingreso de estudiantes con mochilas, ni maletas.
4. No se permitirá el ingreso de personas ajenas a la Institución.
5. Mantener el aula limpia y ordenada permanentemente.
6. Demostrar orden y buen comportamiento durante la sesión de trabajo.
7. Hacer uso correcto de los equipos.
8. Los docentes presentarán su guía de trabajo y recursos virtuales o físicos
al solicitar el aula de innovación con un MÍNIMO DE UN DÍA DE
ANTICIPACIÓN.
9. El personal docente dirigirá la sesión de aprendizaje previamente
programada.
10.Los docentes registrarán su asistencia en el documento indicado, para el
informe mensual.
11.Los estudiantes sólo ingresarán al aula de cómputo acompañados por el
docente o tutor.
12.Los estudiantes son responsables por sus materiales.
ART. III DEBERES Y DERECHOS DEL RESPONSABLE
1. El docente responsble de AIP debe hacer cumplir el reglamento del AIP en
todo momento.
2. El docente AIP es el responsable del mantenimiento de las máquinas en
coordinación con el personal de soporte técnico del Área de Computación
y Sistemas.
3. El servidor o máquina principal solo será usado por el docente
responsable AIP y personal de soporte técnico.
4. Los medios de almacenamiento externo y otros dispositivos se revisarán
previamente para evitar el ingreso de virus y programas no deseados.
5. El docente responsable del AIP coordinará con los usuarios en materia de
recursos, capacitación y asesoría en medios virtuales.
ART. IV MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DE HIGIENE
1. Los estudiantes deberán seguir las indicaciones del docente responsable
del AIP y del docente de aula.
2. Los estudiantes DEBERÁN INGRESAR al Aula de Innovación correctamente
presentables.
3. Los estudiantes no pueden ingresar bebidas ni consumir alimentos en el
AIP.
4. Se evitarán, por medida de seguridad y orden interno, las acciones que
dañen el sistema instalado en el AIP.
ART. V DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS
1. Los estudiantes que malogren o dañen el equipo de cómputo o el
mobiliario estarán obligados a reponer dejándolo en las mismas
condiciones.
2. Se aplicará el reglamento de disciplina a los estudiantes reincidentes que
ocasionen daños al equipo instalado en el AIP.
3. En el caso de que el estudiante acumule 3 ocurrencias disciplinarias, se le
suspenderá el servicio por 1 semana.
4. En el caso de que la falta fuera de extrema gravedad, se le suspenderá
según a criterio del docente responsable del Aula de Innovación
Pedagógica.
ART. VI NORMAS LEGALES:
1. Constitución Política del Perú de 1993
2. Ley General de Educación No 28044
3. Ley Orgánica del Ministerio de Educación, Decreto Ley No 25762
modificado por la Ley No 26510
4. Ley del Profesorado No 24029, modificado por la Ley No 25212
5. Creación del Proyecto Huascarán, Decreto Supremo No 067-2001-ED
6. Resolución Ministerial No 0364-2003-ED
7. Directiva No 003-2003-PROYECTO Huascarán D. S. No 029-2004-ED.
Lineamientos del Programa Nacional de Emergencia Educativa.
8. Directiva No 089 – 2006-P. HUASCARÁN.
9. Ley de la Carrera Pública Magisterial No 29062
10.DIRECTIVA N° 90 -2007/DIGETE
La Perla – Callao
REGLAMENTO INTERNO AIP –CRT/Secundaria 2019
ART. I SERVICIOS
Los servicios pueden ser usados por los estudiantes y personal docente de la
I.E.
El Aula de Innovación presenta los siguientes servicios:
1. Uso de las Laptop XO y Pcs.
2. Uso de programas instalados bajo el sistema operativo GNU-Linux
XUbuntu.
3. Búsqueda de información requerida en Internet y recursos virtuales.
4. Aplicación de tecnologías al aprendizaje significativo.
5. Desarrollo de plataformas educativas como recursos para docentes y
estudiantes.
6. Capacitación de docentes en recursos virtuales y asesoría en el desarrollo
de sesiones de laboratorio.
ART. II DEBERES Y DERECHOS DE LOS USUARIOS
1. Los usuarios pueden utilizar cualquier XO Laptop o PC del AIP a excepción
de la maquina utilizada como servidor.
2. Se brindará soporte, asesoría o capacitación a estudiantes previa
coordinación con el docente de aula.
3. No se permitirá el ingreso de estudiantes con mochilas, ni maletas.
4. No se permitirá el ingreso de personas ajenas a la Institución.
5. Mantener el aula limpia y ordenada permanentemente.
6. Demostrar orden y buen comportamiento durante la sesión de trabajo.
7. Hacer uso correcto de los equipos.
8. Los docentes presentarán su guía de trabajo y recursos virtuales o físicos
al solicitar el aula de innovación con un MÍNIMO DE UN DÍA DE
ANTICIPACIÓN.
9. El personal docente dirigirá la sesión de aprendizaje previamente
programada.
10.Los docentes registrarán su asistencia en el documento indicado, para el
informe mensual.
11.Los estudiantes sólo ingresarán al aula de cómputo acompañados por el
docente o tutor.
12.Los estudiantes son responsables por sus materiales.
ART. III DEBERES Y DERECHOS DEL RESPONSABLE
1. El docente responsble de AIP debe hacer cumplir el reglamento del AIP en
todo momento.
2. El docente AIP es el responsable del mantenimiento de las máquinas en
coordinación con el personal de soporte técnico del Área de Computación
y Sistemas.
3. El servidor o máquina principal solo será usado por el docente
responsable AIP y personal de soporte técnico.
4. Los medios de almacenamiento externo y otros dispositivos se revisarán
previamente para evitar el ingreso de virus y programas no deseados.
5. El docente responsable del AIP coordinará con los usuarios en materia de
recursos, capacitación y asesoría en medios virtuales.
ART. IV MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DE HIGIENE
1. Los estudiantes deberán seguir las indicaciones del docente responsable
del AIP y del docente de aula.
2. Los estudiantes DEBERÁN INGRESAR al Aula de Innovación correctamente
presentables.
3. Los estudiantes no pueden ingresar bebidas ni consumir alimentos en el
AIP.
4. Se evitarán, por medida de seguridad y orden interno, las acciones que
dañen el sistema instalado en el AIP.
ART. V DE LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS
1. Los estudiantes que malogren o dañen el equipo de cómputo o el
mobiliario estarán obligados a reponer dejándolo en las mismas
condiciones.
2. Se aplicará el reglamento de disciplina a los estudiantes reincidentes que
ocasionen daños al equipo instalado en el AIP.
3. En el caso de que el estudiante acumule 3 ocurrencias disciplinarias, se le
suspenderá el servicio por 1 semana.
4. En el caso de que la falta fuera de extrema gravedad, se le suspenderá
según a criterio del docente responsable del Aula de Innovación
Pedagógica.
ART. VI NORMAS LEGALES:
1. Constitución Política del Perú de 1993
2. Ley General de Educación No 28044
3. Ley Orgánica del Ministerio de Educación, Decreto Ley No 25762
modificado por la Ley No 26510
4. Ley del Profesorado No 24029, modificado por la Ley No 25212
5. Creación del Proyecto Huascarán, Decreto Supremo No 067-2001-ED
6. Resolución Ministerial No 0364-2003-ED
7. Directiva No 003-2003-PROYECTO Huascarán D. S. No 029-2004-ED.
Lineamientos del Programa Nacional de Emergencia Educativa.
8. Directiva No 089 – 2006-P. HUASCARÁN.
9. Ley de la Carrera Pública Magisterial No 29062
10.DIRECTIVA N° 90 -2007/DIGETE
Comentarios
Publicar un comentario